La malva común

Es muy habitual que caminemos por cualquier sendero de montaña sin apenas fijarnos en la gran variedad de plantas que nos rodean. Algunas de ellas son más habituales que otras, pero no por ello tienen menos belleza. Ese es el caso de la Malva Común (malva sylvestris). Sin duda alguna, una de las que más me gustan.

Tiene unas flores preciosas de color violeta-rosa o púrpura oscuro. Cada una de ellas se compone de 5 pétalos, con la característica de tener su ápice escotado (el ápice es la parte afilada del pétalo situada en la punta). Además, cada uno de los pétalos posee unas vistosas venas de color violeta.

Malva común (conjunto de flores)

Sus hojas son pelosas y de forma palmeada, contando con un número variable de divisiones, entre 3 y 7.

El fruto tiene forma de panecillo o quesito, siendo realmente una cápsula que contiene las semillas en su interior.

Esta planta florece durante mucho tiempo dependiendo de las condiciones de humedad, siendo el periodo habitual entre los meses de marzo y octubre.

Poca gente conoce el enorme potencial medicinal de la malva. Contiene mucílagos, taninos y flavonoides. El mucílago hace que la infusión de malvas sea especialmente eficaz para el tratamiento de la tos seca y para la inflamación de la garganta. Por otro lado, es beneficiosa para el tratamiento de la gastroenteritis.

Como curiosidad, comentarte que hay una frase que habrás escuchado en muchas ocasiones: «estar criando malvas». Procede del hecho de que las malvas tienen una gran facilidad para propagarse por todos lados, incluidos los camposantos y los cementerios. En este caso, por su naturaleza nitrófila, se beneficiaría de la abundancia de nitrógeno que aportan los restos humanos…..Tiene su toque escabroso, la verdad.

Sigue tu norte…

Contacto

Responsable: César González Díez, siendo la finalidad el envío de publicaciones así como correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en servidores en la Unión Europea gestionados por ManuelLago.com. Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@norterapia.com

Escapada
Responsable: César González Díez, siendo la finalidad el envío de publicaciones así como correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en servidores en la Unión Europea gestionados por ManuelLago.com. Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@norterapia.com