Marcha Nórdica en Cantabria
Si tienes más de 50 años, te ayudamos a ponerte en forma practicando Marcha Nórdica en un entorno único: Cantabria
¿En qué consiste?
La Marcha Nórdica, o Nordic Walking es un ejercicio físico que se originó en Finlandia en la década de 1930 con el objetivo de servir de entrenamiento a los esquiadores de fondo profesionales durante el verano.
Se basa en el uso de unos bastones especiales que están diseñados para caminar, similares a los del esquí de fondo. Su finalidad es servirnos de propulsión mientras caminamos, con lo que además de movilizar las piernas se activan los músculos de la parte superior del cuerpo.
Trabaja todo el cuerpo, con lo que podemos consumir hasta un 40% más de energía que al realizar una caminata convencional.
¿Quién puede practicarla?
Cualquier persona puede practicar la Marcha Nórdica, puesto que los niveles de intensidad son totalmente adaptables. Los paseos suaves son los indicados para personas que tengan ciertos problemas de movilidad, pero también podemos entrenar a elevada intensidad si pretendemos participar en pruebas competitivas.
Sea cual sea la edad y condición física de quien la practique, la Marcha Nórdica es una forma muy eficaz de mejorar nuestro estado físico y tonificar todo el cuerpo.
¿Qué beneficios te aporta la Marcha Nórdica?
La mayoría de los beneficios se producen a NIVEL FÍSICO
- TRABAJAS EL 90% DE TU MUSCULATURA, al estar implicados tanto el tren superior como el inferior
- TE AYUDA A PERDER PESO, al tratarse de un deporte eminentemente aeróbico
- MEJORA TU CIRCULACIÓN SANGUÍNEA porque implicas a todo tu cuerpo en el ejercicio
- MEJORA TU CAPACIDAD PULMONAR, fruto del ejercicio aeróbico que realizas.
- MEJORA TU POSTURA CORPORAL, al adoptar un patrón ideal de caminar
- RELAJA TENSIONES en la nuca, hombros y espalda, al colocar correctamente nuestro cuerpo
- REDUCE EL IMPACTO EN LAS ARTICULACIONES, al repartir la carga corporal
- PREVIENE TU DETERIORO COGNITIVO a través de la estimulación del ejercicio físico en el cerebro
Además tiene un impacto positivo a NIVEL EMOCIONAL
- AUMENTA TU BIENES EMOCIONAL, al ser una actividad que se realiza al aire libre
- MEJORA LA AUTOESTIMA, al practicar la marcha adoptando una postura erguida
- TE AYUDA A DESCONECTAR de tus problemas cotidianos
- MEJORA TUS RELACIONES SOCIALES mediante el contacto con otras personas
¿Qué ventajas tiene respecto a otros deportes?
Necesitas una inversión muy pequeña en material: bastones específicos y ropa deportiva cómoda…nada más!
Lo puedes practicar en cualquier época del año, siempre y cuando estés adecuadamente equipado.
Es un deporte que no requiere una instalación deportiva específica, con lo que puedes hacer Marcha Nórdica en cualquier lugar: montaña, playa, ciudad, parques, etc.
No requiere una buena condición física previa, con lo que se puede practicar a cualquier edad.
Preguntas frecuentes
Aprenderás la TÉCNICA BÁSICA de la marcha nórdica para poder obtener con su práctica el máximo beneficio. Tiene una duración de 2 HORAS.
Te prestamos los bastones de forma gratuita, solo tienes que llevar ropa deportiva cómoda.
Cada sesión dura 60 MINUTOS, que incluye: calentamiento, trabajo de fuerza y resistencia, técnica de marcha nórdica y estiramientos.
Si, es IMPRESCINDIBLE. Sin tener la base técnica que aporta el Curso no podrás obtener el máximo rendimiento de cada una de las sesiones de entrenamiento.
La marcha nórdica es una actividad recomendable a cualquier edad por los beneficios que aporta y el bajo riesgo de lesiones que comporta.
No requiere una buena condición física previa, con lo que se puede practicar a cualquier edad.
Necesitas una inversión muy pequeña en material: bastones específicos y ropa deportiva cómoda..…nada más!
Para tus 2 primeras sesiones te prestamos los bastones de forma gratuita.
Es un deporte muy completo: tonificarás el 90% de tus músculos, tanto del tren superior (hombros, brazos, pecho, espalda), del tronco (abdominales) y del tren inferior (piernas). Por ese motivo, el gasto calórico de hacer marcha nórdica es un 40% superior a caminar.
Mi proyecto personal: NORTERAPIA

Mi nombre es César González. Soy madrileño, pero me trasladé a Cantabria para desarrollar mi proyecto centrado en la Marcha Nórdica.
He hecho deporte regularmente desde hace más de 20 años, con lo que soy consciente de la repercusión tan positiva que el ejercicio físico tiene en mi salud.
Mi actividad preferida consistía en salir a correr en plena naturaleza, pero con el paso de los años las molestias al terminar un entrenamiento duro eran cada vez más frecuentes.
Cuando comencé a practicar Marcha Nórdica, descubrí sus enormes ventajas: trabajaba toda la musculatura, podía entrenar a diferentes intensidades, hacerlo en cualquier lugar y durante todo el año, con muy poca inversión en equipamiento y con un riesgo muy bajo de lesionarme… ¡Como te puedes imaginar, me enganché desde el minuto 1 a esta nueva disciplina!
Tanto es así, que decidí titularme como Entrenador Oficial de Marcha Nórdica para dedicarme con exclusividad a impartir formación y promocionar la marcha nórdica en Cantabria.
Anímate y descubre los enormes beneficios de la Marcha Nórdica!!!
MI objetivo: mejorar tu salud

NORTERAPIA tiene como objetivo ayudar a las personas mayores de 50 años a mejorar su salud mediante la práctica de la Marcha Nórdica.
Es fundamental aclarar a qué nos referimos cuando hablamos de salud: “es un estado de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades», según la definición de la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Si has cumplido los 50 cuando estés leyendo estas líneas, sabes que debes cuidarte. Yo estoy en ese rango de edad y entiendo tus dudas y preocupaciones.
Mantener unos buenos hábitos evitará, en gran medida, padecer enfermedades crónicas y disfrutar de una vejez activa y saludable. Cuidar de tu salud es la mejor inversión porque es lo más valioso que tienes.
Comienza hoy tu cambio
Te planteo 4 reflexiones que cada día generan más preocupación en la población mayor de 50 años:
- “Necesito perder unos kilos de peso, porque cada vez me encuentro más torpe”
- “Me hace falta realizar una nueva actividad para desconectar del trabajo”.
- “Quiero conocer gente y relacionarme, dentro de un ambiente sano y distendido”.
- “Me apetece seguir practicando deporte, pero sin miedo a lesionarme”.
Si te ves reflejado en alguno de estos cuatro pensamientos, tienes la solución al alcance de tu mano.
De nada sirve aplazar la solución utilizando excusas. DE TI DEPENDE QUE HOY SEA EL PRIMER DÍA DE TU CAMBIO.
Contacta conmigo en el siguiente formulario y te cuento cómo podemos empezar a trabajar juntos.
Contacto
