Qué necesitas realmente para empezar tu entrenamiento de fuerza

¿Te gustaría comenzar a entrenar fuerza en casa, pero no sabes qué equipo necesitas? La buena noticia es que no hace falta un gimnasio lleno de máquinas para fortalecer el cuerpo y mejorar la salud.

Con algunos elementos básicos, puedes crear un espacio de entrenamiento funcional, accesible y efectivo.

Te dejo una guía sobre el equipo esencial para un entrenamiento de fuerza en casa, ideal para mantener la rutina sencilla y eficaz.

  1. Gomas elásticas: Versatilidad y resistencia en un solo accesorio

Las gomas elásticas son uno de los equipos más versátiles y económicos para el entrenamiento de fuerza. Existen en varios niveles de resistencia, lo que permite ajustarlas según tu nivel y progresar en los ejercicios.

Material Basico (gomas Elasticas)

Puedes utilizarlas para trabajar prácticamente todos los grupos musculares: desde las piernas y glúteos hasta los brazos, la espalda y el core.

Además, las gomas elásticas ocupan muy poco espacio y son perfectas para entrenar en casa o para llevarlas cuando viajas.

Con ellas, puedes realizar ejercicios como sentadillas, remo, extensiones de brazos y más, con el beneficio de tener una resistencia que aumenta al final del movimiento, lo cual fortalece los músculos de manera eficaz.

  1. Esterilla de ejercicio: comodidad y estabilidad

Una esterilla es fundamental para realizar ejercicios de suelo de manera cómoda y segura. Ya sea para hacer planchas, puentes de glúteos, estiramientos o ejercicios de core, la esterilla proporciona una superficie antideslizante y acolchada que protege tus articulaciones y evita resbalones.

Al elegir una esterilla, busca una que sea lo suficientemente gruesa para amortiguar el peso del cuerpo y que ofrezca buena tracción para ejercicios en los que necesites estabilidad.

Este elemento sencillo pero eficaz hace que el entrenamiento sea mucho más agradable, sin importar la superficie del suelo.

  1. Mancuernas ligeras o ajustables: progresión controlada

Un par de mancuernas ligeras es ideal para agregar un poco de peso a tus ejercicios y ayudarte a progresar en el entrenamiento de fuerza.

Si estás empezando, puedes optar por mancuernas de 1 a 3 kilos, lo cual es suficiente para trabajar el tren superior sin riesgo de sobrecargar los músculos.

Material Basico (mancuernas Ligeras)

Otra opción son las mancuernas ajustables, que permiten agregar o quitar peso según tus necesidades y nivel de entrenamiento.

Con las mancuernas, puedes hacer ejercicios básicos como elevaciones de brazos, remos, press de pecho o trabajo de bíceps y tríceps, añadiendo un reto adicional para fortalecer tus músculos de manera progresiva.

  1. Silla resistente o banco bajo: apoyo y estabilidad

Una silla estable o un banco bajo es un accesorio sencillo pero útil para una variedad de ejercicios de fuerza en casa. Sirve de apoyo para sentadillas con apoyo, fondos de tríceps o incluso estocadas asistidas, permitiéndote mantener el equilibrio y la estabilidad en cada movimiento.

Este elemento es especialmente útil para quienes están comenzando o para quienes desean realizar movimientos de bajo impacto.

La silla te permite realizar los ejercicios de forma controlada y segura, ayudando a que el cuerpo se acostumbre a los movimientos de manera gradual.

  1. Pelota de ejercicios (opcional, pero muy útil)

Aunque no es absolutamente esencial, una pelota de ejercicios es un accesorio excelente para trabajar el core, la estabilidad y la postura. La inestabilidad de la pelota desafía los músculos estabilizadores, permitiendo que fortalezcas el core de una forma suave y efectiva.

Material Basico (pelota De Ejercicios)

La pelota también es útil para hacer ejercicios de movilidad y estiramientos, y puedes usarla como soporte para ejercicios de fuerza, como puentes de glúteos, planchas o incluso trabajo de pecho.

Si tienes espacio en casa, la pelota de ejercicios es una gran aliada para un entrenamiento de fuerza completo.

Consejos para aprovechar al máximo tu equipo esencial

  1. Mantén el espacio organizado: Designa un rincón específico en casa para guardar tu equipo, como una cesta o un estante. Esto facilita el acceso y asegura que siempre tengas el equipo a mano para tus sesiones de entrenamiento.
  2. Calidad sobre cantidad: No necesitas muchos accesorios para un entrenamiento eficaz. Invierte en equipo de buena calidad que tenga durabilidad y seguridad, y concéntrate en usar cada elemento de forma adecuada.
  3. Sé constante con pocos elementos: A veces menos, es más. La clave para progresar en el entrenamiento de fuerza es la constancia. Con estos elementos básicos, puedes lograr un entrenamiento muy completo y efectivo, sin la necesidad de tener muchos accesorios en casa.
  4. Ajusta el nivel según tu progreso: A medida que avances, puedes aumentar la resistencia de las gomas o el peso de las mancuernas. Comienza con cargas ligeras y movimientos controlados, y enfócate en una buena técnica antes de aumentar la dificultad.
  5. Crea una rutina variada: Con los elementos básicos, puedes diseñar una rutina que trabaje todo el cuerpo. Varía los ejercicios para cada grupo muscular y mantén un equilibrio entre fuerza y flexibilidad para asegurar un entrenamiento completo.

 

Ejemplo de rutina con equipo esencial

Aquí tienes una rutina básica utilizando los elementos mencionados, ideal para quienes están comenzando en el entrenamiento de fuerza en casa:

  1. Sentadillas con goma elástica (3 series de 10-12 repeticiones): Coloca la goma elástica alrededor de los muslos y realiza sentadillas, activando los glúteos y el core.
  2. Remo con gomas elásticas (3 series de 10 repeticiones): Sujeta la goma elástica bajo ambos pies, toma los extremos y tira hacia el abdomen, manteniendo los codos cerca del cuerpo.
  3. Elevaciones laterales de brazos con mancuernas (3 series de 10 repeticiones): Sujeta una mancuerna en cada mano y eleva los brazos lateralmente hasta la altura de los hombros.
  4. Puente de glúteos en la esterilla (3 series de 12 repeticiones): Acuéstate boca arriba, flexiona las rodillas y eleva las caderas, manteniendo el core activo y los glúteos firmes.
  5. Plancha en la esterilla (3 series de 20-30 segundos): Apoya los antebrazos y las puntas de los pies, manteniendo el cuerpo en línea recta y el core firme.

 

Empezar un entrenamiento de fuerza en casa no tiene por qué ser complicado ni costoso. Con algunos elementos esenciales, como gomas elásticas, una esterilla, un par de mancuernas y una silla, tienes todo lo necesario para fortalecer el cuerpo y mejorar tu salud.

Estos accesorios básicos te permitirán realizar una variedad de ejercicios, ajustar la intensidad y crear una rutina completa y eficaz desde la comodidad de tu hogar.

SUSCRÍBETE GRATIS

Si quieres verte y sentirte mejor a partir de los 50, no te pierdas los nuevos artículos de mi blog.

Suscripción al blog
Responsable: César González Díez, siendo la finalidad el envío de publicaciones así como correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en servidores en la Unión Europea. Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@norterapia.com

Gracias por compartir
César González
César González

Soy César, Entrenador de Marcha Nórdica. Conozco los retos de quienes hemos cumplido los 50 y quiero ser parte de tu cambio hacia una vida más activa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Responsable: César González Díez, siendo la finalidad el envío de publicaciones así como correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en servidores en la Unión Europea gestionados por ManuelLago.com. Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@norterapia.com