Aumenta tu resistencia y tu fuerza con la marcha nórdica

La marcha nórdica es una de las prácticas más completas y accesibles para mejorar tanto la resistencia como la fuerza sin necesidad de un entrenamiento intenso o pesado.

Con sus movimientos coordinados, esta actividad activa casi todos los grupos musculares y facilita una mejora cardiovascular progresiva.

Si quieres aprender marcha nórdica pincha aquí:https://norterapia.com/curso-de-marcha-nordica/

A través de técnicas y ajustes específicos es posible fortalecer el cuerpo y aumentar la resistencia, adaptando la práctica a cualquier nivel.

Aquí tienes una guía para lograrlo de forma gradual y efectiva.

  1. Establece una base: empieza con una duración moderada

Si eres nuevo en la marcha nórdica, comienza con caminatas de 20 a 30 minutos a ritmo moderado.

Esto te permitirá adaptarte al uso de los bastones y a la coordinación del movimiento de brazos y piernas.

Resistencia Y Fuerza Con Nw (sencillo)

Durante las primeras semanas, la clave es enfocarse en mantener una buena postura y una técnica adecuada. Esto no solo evitará lesiones, sino que también permitirá que tu cuerpo se familiarice con el esfuerzo, creando una base sólida sobre la cual construir resistencia y fuerza.

A medida que te sientas más cómodo, intenta aumentar la duración de tus caminatas en incrementos de 5 minutos. Esto ayuda a mejorar la resistencia cardiovascular de forma gradual, mientras que los músculos de piernas, brazos y tronco se fortalecen progresivamente.

  1. Aumenta la intensidad mediante la velocidad y la inclinación

Una vez que tengas una buena base, puedes empezar a jugar con la velocidad y la inclinación del terrero para desafiar a tu cuerpo y aumentar la resistencia. Aumentar el ritmo es una forma efectiva de incrementar la demanda cardiovascular y estimular los músculos.

Intenta marchar a un ritmo más rápido durante un minuto, luego vuelve a tu ritmo base. Esta práctica, conocida como «intervalo de velocidad», es una excelente manera de mejorar la resistencia y la capacidad pulmonar.

Si tienes acceso a terrenos con inclinación, como colinas o pendientes suaves, incorpora estas rutas en tu práctica. Al caminar cuesta arriba, activas más los músculos de las piernas y del core, lo que incrementa la fuerza de la parte inferior del cuerpo y la resistencia general.

Cuando termines la inclinación, vuelve a una superficie plana para que tu cuerpo recupere el ritmo y se adapte al esfuerzo.

  1. Integra series de resistencia con los bastones

Para aumentar la fuerza en los brazos, el core y la espalda, puedes integrar ejercicios específicos con los bastones durante la caminata.

Una opción es detenerte brevemente en un lugar seguro y realizar «press de hombros» con los bastones: con los pies firmes en el suelo y el tronco recto, empuja los bastones hacia arriba y hacia abajo en varias repeticiones, como si estuvieras levantando peso. Este ejercicio trabaja los hombros y el core, fortaleciendo la parte superior del cuerpo.

También puedes hacer «remo con bastones» para trabajar los músculos de la espalda y los brazos. Sujeta ambos bastones frente a ti, inclina ligeramente el cuerpo hacia adelante con las rodillas dobladas, y lleva los bastones hacia el abdomen.

Estas pausas no solo ayudan a desarrollar fuerza, sino que también son un excelente complemento a la marcha para quienes buscan un entrenamiento de cuerpo completo.

  1. Practica la técnica de doble bastón para tener más potencia

Una técnica avanzada para aumentar tanto la fuerza como la resistencia es el “doble bastón” o “técnica en paralelo”.

Este movimiento implica hacer un empuje simultáneo con ambos bastones al caminar, lo que requiere mayor potencia y activa más músculos en cada paso. El doble bastón incrementa la demanda en los brazos, el pecho y el core, además de mejorar la estabilidad y el equilibrio.

Para practicarlo, empieza en una superficie plana y realiza el doble bastón con una fuerza moderada, empujando ambos bastones al mismo tiempo y dejando que tu impulso te lleve hacia adelante.

Con el tiempo, sentirás cómo esta técnica aumenta tu capacidad muscular y tu resistencia, dándote mayor control en cada paso.

  1. Aumenta la resistencia muscular con sesiones más largas y regulares

Una de las formas más efectivas de ganar resistencia es simplemente caminar durante más tiempo. Una vez que puedas caminar 30 o 40 minutos cómodamente, intenta alargar la sesión en incrementos de 5 a 10 minutos cada semana.

Resistencia Y Fuerza Con Nw (avanzado)

Esto fortalece los músculos de las piernas y el sistema cardiovascular, acostumbrando al cuerpo a una actividad prolongada.

Al realizar sesiones más largas y frecuentes, asegúrate de mantener una hidratación adecuada y de hacer estiramientos tanto antes como después de la práctica. Te ayudará a evitar el agotamiento y asegura que los músculos se recuperen adecuadamente, permitiéndote seguir mejorando de manera constante.

  1. Incorpora un entrenamiento en intervalos para aumentar la resistencia y la potencia

El entrenamiento en intervalos es una estrategia muy eficaz para aumentar tanto la resistencia como la fuerza.

Alterna períodos de caminata rápida con períodos de recuperación a ritmo moderado.

Por ejemplo, marcha a un ritmo más rápido durante un minuto, y luego recupera a ritmo moderado durante dos minutos. Repite este ciclo durante toda la sesión.

Los intervalos intensos elevan el ritmo cardíaco y trabajan los músculos con mayor intensidad, mientras que los períodos de recuperación permiten que el cuerpo se adapte sin llegar al agotamiento.

Resistencia Y Fuerza Con Nw (intervalos)

Este tipo de entrenamiento, además de desafiar tu resistencia, mejora la potencia y el tiempo de recuperación. Con el tiempo, notarás cómo eres capaz de mantener el ritmo más rápido por períodos más prolongados, fortaleciendo el corazón y los músculos.

  1. Escucha a tu cuerpo y celebra el progreso

Incrementar la resistencia y la fuerza es un proceso gradual. Escuchar a tu cuerpo es clave para evitar lesiones y asegurar que cada sesión sea beneficiosa.

Si sientes dolor o fatiga excesiva, reduce la intensidad y permite que tu cuerpo se recupere.

La constancia es fundamental para mejorar, así que es mejor mantener un ritmo progresivo y sostenible.

Recuerda celebrar cada avance, ya sea caminar 5 minutos más o conquistar una colina que antes parecía imposible. Estos pequeños logros fortalecen la confianza y la motivación para continuar.

Con el tiempo, verás cómo tu cuerpo responde, incrementando su capacidad para resistir más y fortalecerse a través de la marcha nórdica.

 

La marcha nórdica es una herramienta completa y progresiva para desarrollar tanto la resistencia como la fuerza sin necesidad de ejercicios extenuantes. Con cada sesión, mejorarás tu capacidad cardiovascular y la fuerza de todo el cuerpo.

Si quieres aprender marcha nórdica pincha aquí:https://norterapia.com/curso-de-marcha-nordica/

SUSCRÍBETE GRATIS

Si quieres verte y sentirte mejor a partir de los 50, no te pierdas los nuevos artículos de mi blog.

Suscripción al blog
Responsable: César González Díez, siendo la finalidad el envío de publicaciones así como correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en servidores en la Unión Europea. Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@norterapia.com

Gracias por compartir
César González
César González

Soy César, Entrenador de Marcha Nórdica. Conozco los retos de quienes hemos cumplido los 50 y quiero ser parte de tu cambio hacia una vida más activa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Responsable: César González Díez, siendo la finalidad el envío de publicaciones así como correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en servidores en la Unión Europea gestionados por ManuelLago.com. Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@norterapia.com