Ejercicios de entrenamiento de fuerza para sentirte fuerte

El entrenamiento de fuerza no solo se dirige a fortalecer tus músculos.

Es un camino hacia la realización personal, una práctica que potencia tanto tu cuerpo como tu espíritu. Sentir cómo te haces más fuerte, superar desafíos y notar los avances en cada sesión es una experiencia transformadora.

A través de ejercicios de fuerza accesibles y efectivos, no solo fortalecerás tu cuerpo, sino que también descubrirás esa fuerza interior que reside en cada uno de nosotros.

Estos son ejercicios de fuerza que puedes incorporar a tu rutina para experimentar el poder físico y mental que este tipo de entrenamiento ofrece.

Cada movimiento es una oportunidad para reconectar con tu potencial y fortalecer la confianza en ti mismo.

  1. Sentadillas.

La sentadilla es un ejercicio básico y muy poderoso que trabaja las piernas, los glúteos y el core, proporcionando una base de fuerza y estabilidad.

Al ejecutar una sentadilla, te conectas con el suelo y sientes cómo tus músculos se activan para soportar tu peso, un recordatorio de tu propia fortaleza. Comienza con sentadillas con el peso corporal, y cuando te sientas seguro, puedes añadir una goma elástica alrededor de las rodillas para aumentar la resistencia.

Este ejercicio no solo mejora la fuerza física sino que refuerza tu sensación de autosuficiencia y de control sobre tu propio cuerpo. Cada vez que te levantas desde la posición de sentadilla, reafirmas tu capacidad para superar los desafíos, tanto físicos como mentales.

  1. Puente de glúteos.

El puente de glúteos es otro ejercicio sencillo que fortalece los glúteos, la espalda baja y el core, una zona crucial para la estabilidad y la postura.

Puente De Gluteos

Para hacerlo, te acuestas en el suelo con las rodillas flexionadas y los pies apoyados, y elevas la cadera hacia el techo. Este movimiento ayuda a construir una base sólida en el core y a reducir la tensión en la espalda, promoviendo una postura más fuerte y erguida.

Este ejercicio no solo fortalece físicamente, sino que también te ayuda emocionalmente. Una postura fuerte y una espalda erguida aumentan la autoconfianza y envían una señal clara de seguridad y de presencia, tanto para uno mismo como para los demás.

  1. Remo con gomas elásticas.

El remo con gomas elásticas es un ejercicio excelente para trabajar la espalda y los brazos. Sujeta la goma elástica con ambas manos y tira de ella hacia ti, llevando los codos hacia atrás mientras mantienes el core activado.

Este ejercicio fortalece la parte superior del cuerpo, donde reside gran parte de nuestra capacidad de empuje y resistencia.

Además, el remo es un ejercicio simbólico de recuperar el poder y llevar hacia ti aquello que deseas. Cada vez que realizas este movimiento, no solo estás fortaleciendo los músculos de la espalda y los brazos, sino que también te estás recordando que tienes la capacidad de atraer tus propios objetivos.

  1. Elevaciones laterales de brazos.

Este ejercicio fortalece los hombros y mejora la estabilidad de la parte superior del cuerpo.

Para realizarlo, usa una goma elástica o unas mancuernas ligeras. Con los pies firmes en el suelo y el core activado, eleva los brazos lateralmente hasta que estén a la altura de los hombros. Este movimiento fortalece los hombros y te ayuda a expandir tu rango de movimiento.

Más allá de sus beneficios físicos, las elevaciones laterales tienen un simbolismo especial. Al abrir los brazos hacia los lados, amplías tu espacio y tu presencia. Este movimiento te permite sentirte más empoderado y expansivo, recordándote que tienes el poder de ocupar tu lugar en el mundo.

  1. Plancha: Resistencia y determinación.

La plancha es uno de los ejercicios de fuerza más completos, trabajando el core, los hombros, los glúteos y las piernas.

Aunque parezca sencillo, este ejercicio requiere gran concentración y resistencia. Comienza en el suelo apoyado en los antebrazos y las puntas de los pies, manteniendo el cuerpo en línea recta y el core firme. Mantén la posición durante unos segundos, y aumenta progresivamente el tiempo.

Plancha

La plancha representa resistencia y determinación. Al mantener la posición, trabajas la paciencia y el compromiso contigo mismo.

Este ejercicio es un recordatorio de que, incluso en momentos de esfuerzo, tienes la fortaleza para sostenerte y mantenerte firme. Con el tiempo, verás cómo tu resistencia aumenta y cómo eres capaz de afrontar desafíos cada vez mayores, tanto en el ejercicio como en la vida diaria.

  1. Superman.

Este ejercicio trabaja la parte baja de la espalda y los glúteos, fortaleciendo la zona lumbar y mejorando la postura.

Acuéstate boca abajo, estira los brazos al frente y eleva ligeramente los brazos y las piernas, como si estuvieras volando. Mantén la posición unos segundos y vuelve a bajar. Este movimiento fortalece los músculos estabilizadores de la espalda, ayudándote a evitar lesiones y a mantener una postura correcta.

El ejercicio de Superman no solo te fortalece físicamente, sino que también te recuerda que tienes la capacidad de elevarte y de conquistar tus propios miedos.

  1. Flexiones de pared

Las flexiones de pared son una versión adaptada de las flexiones tradicionales que trabajan los brazos, el pecho y el core.

Colócate frente a una pared, apoya las manos a la altura de los hombros y flexiona los codos para llevar el pecho hacia la pared, luego vuelve a la posición inicial. Este ejercicio es ideal para mejorar la fuerza del tren superior de manera gradual y segura.

Cada flexión es un símbolo de avance hacia tus metas. Con cada repetición, te das cuenta de que tienes la fuerza necesaria para acercarte a tus objetivos. Este ejercicio representa el progreso constante y te recuerda que, paso a paso, puedes construir una versión más fuerte de ti mismo.

 

El entrenamiento de fuerza es una oportunidad para descubrir y reconectar con tu poder interior. A través de estos ejercicios, fortaleces el cuerpo y construyes una relación de respeto y confianza contigo mismo. Cada repetición, es una afirmación de que eres capaz, fuerte y suficiente.

SUSCRÍBETE GRATIS

Si quieres verte y sentirte mejor a partir de los 50, no te pierdas los nuevos artículos de mi blog.

Suscripción al blog
Responsable: César González Díez, siendo la finalidad el envío de publicaciones así como correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en servidores en la Unión Europea. Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@norterapia.com

Gracias por compartir
César González
César González

Soy César, Entrenador de Marcha Nórdica. Conozco los retos de quienes hemos cumplido los 50 y quiero ser parte de tu cambio hacia una vida más activa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Responsable: César González Díez, siendo la finalidad el envío de publicaciones así como correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en servidores en la Unión Europea gestionados por ManuelLago.com. Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@norterapia.com